proyecto de investigación relacionado con las ciencias sociales que se han visto durante el curso H e a l t h M e d i c a l

proyecto de investigación relacionado con las ciencias sociales que se han visto durante el curso H e a l t h M e d i c a l

Objetivo de la actividad

Mediante esta actividad los estudiantes aprenderán a formular y gestionar un trabajo o proyecto de investigación relacionado con las ciencias sociales que se han visto durante el curso, aplicando el método científico. Ello les proveerá la posibilidad de identificar plantear y resolver problemas mediante la investigación, el pensamiento reflexivo y crítico.

Instrucciones

Consignas del trabajo final.

  1. Identificar y definir un problema de carácter social para la investigación (¿qué y/o a quién se investiga?) y su justificación (¿por qué investiga?). El tema fue escogido en la tarea Mi compromiso social del Módulo 1, y sobre el mismo ya se trabajó en las tareas de Comentario de un texto y la Bibliografía Anotada.
  2. Establecer el marco teórico o revisión de literatura sobre el problema a investigar. Para redactar esta parte la tarea de Comentario de un texto y la Bibliografía Anotada se usan. De modo que ya está completado, solamente hará un resumen de esa información que ya tiene.
  3. Plantear la hipótesis de trabajo del problema a investigar. 
  4. Hacer el diseño de la investigación: ¿cómo se va a llevar a cabo la investigación? Debe identificar qué tipo de investigación aplicará, para esto definirá ese tipo y explicará cómo lo aplicará en su trabajo.
  5. Hacer la investigación (experimentación). La experimentación implica que desarrollará un cuestionario para probar su hipótesis, debe presentar el cuestionario y buscar que un mínimo cinco personas y un máximo de diez personas le respondan el mismo. Pueden ser compañeros de estudio, de trabajo, familia o amigos.
  6. Presentar un análisis de los resultados. Una vez tenga los cuestionarios respondidos, presentará los resultados o respuestas de manera global, no es que presentará lo que respondió cada encuestado, sino que presentará los resultados de manera agrupada.
  7. Establecer conclusiones y posibles soluciones.
  8. Incluir la lista de referencias.
  9. La tarea debería tener como mínimo cinco páginas y no más de 10 páginas.

Entregable

La actividad es de carácter individual. El trabajo debe ser entregado a tiempo, sin errores ortográficos ni gramaticales. Los trabajos serán sometidos a la herramienta para detectar similitud de contenidos (ahora Urkund). 

Este se entregará  en un archivo de Word, utilizando la tipografía Calibri 12. Debe tener un mínimo de 1500 palabras y un máximo de 2000 en lo que corresponde a las siguientes partes: introducción, contenido, conclusiones y soluciones del formato que se describe a continuación. Debe tener la anotación bibliográfica estilo APA de tres años o menos. 

Además, el documento para entregar debe tener el siguiente formato:

  • Portada (tema, curso, nombre estudiante, fecha…)
  • Índice
  • Introducción
  • Contenido
  • El tema o problema de investigación, con su justificación (qué/a quién y porqué).
  • Marco teórico o revisión de literatura.
  • Hipótesis de trabajo.
  • Proceso de investigación.
  • Análisis de los resultados.
  • Conclusiones de la investigación.
  • Establecer posibles soluciones.
  • Anexos

Posted in Uncategorized